Casino Online Córdoba

La provincia de Córdoba se encuentra trabajando en los detalles de la ley de juego online para que oficialmente inicie su operación. En las últimas semanas se había hablado que la ley ya tenía fecha de entrada, el día 20 de octubre era la fecha esperada.

Sin embargo, se dice que aún faltan detalles que atender, al parecer hay pendientes administrativos para que el protocolo finalice en su totalidad. Uno de los temas más importantes, son las firmas de los contratos con los operadores.

Por otro lado, las ocho empresas que lograron obtener las licencias, se encuentran listas para arrancar operaciones en el territorio cordobés.

Lo que sí es un hecho, es que ya estamos a nada de que esta ley empiece su operación y los cordobeses aprovechemos todos los beneficios que traerá. Si querés saber cómo se ha desarrollado este proceso, seguí leyendo, acá te contamos los datos más interesantes de la ley del juego en la provincia de Córdoba.

Mejores casinos online en Córdoba2023
BONO DE BIENVENIDA $10.000
Mercadopago disponible!
18+ | Juego responsable | CABA | PBA | Córdoba

Recapitulemos sobre el proceso en marcha de la Ley de juego en Córdoba

Recordemos que el pasado 16 de mayo del presente año se dio a conocer que se había aprobado esta Ley. Los titulares en los medios llenaron los encabezados para anunciar esta noticia, y venía acompañada de una licitación.

El anuncio daba a conocer a los cordobeses que los juegos en línea serían regulados por las autoridades locales. Se buscaría proteger a los jugadores del territorio y dar un marco de legalidad al juego. Por lo que se anunciaba la apertura de la licitación dónde se esperaba que los gigantes de la industria del iGaming participaran. Así que el proceso de licitación arrancó el día 26 de mayo, como ya se había anunciado.

¿Qué empresas se presentaron a participar?

Quedando habilitado el sector una semana más tarde, varias empresas se alistaban para participar por la licencia en el proceso de licitación. Entre los que estuvieron:

● Daniel Angelici en asociación con la empresa estadounidense Rush Street Interactive.

● Daniel Mautone, dueño de Casinos de Victoria, quien extendió su alianza con la empresa sueca Betsson.

● La Compañía de Entretenimiento y Turismo (CET), quien hizo alianza con Daruma Sam, empresa en Paraguay que opera con apuestas deportivas en su territorio.

● La empresa Binbaires quien hizo equipo con Intralot Internacional que ya opera en Buenos Aires.

● La empresa Ondiss dio a conocer que firmó un acuerdo multianual con el proveedor de apuestas Kambi Group (Picaperto Online), con el fin de potencializar la relación en algunos otros territorios de la Argentina, incluyendo Córdoba.

● Nicolás Glazman, socio de la empresa “Juntos por el Cambio” y que también es conocido por ser yerno del senador Juan Carlos Romero. Decidió asociarse con la empresa Betway Group.

● La empresa Impresora Internacional de Valores (Grupo IVISA), buscará su participación sin aliados internacionales.

● Las autoridades de Iberargen, quien cuenta con varias salas de bingo en la provincia Buenos Aires, busco su participación sin apoyo internacional.

● Boldt, que hizo acto de presencia en una alianza con SG Digital.

● Biyemas y Licencias de Córdoba en asociación con Skill On NET, unen fuerzas para obtener una licencia.

Primera apertura de sobres

Para la primera ronda de apertura de sobres, se dio a conocer que Biyemas y Licencias de Córdoba, en asociación con Skill On NET, quedaron descartados para poder participar por la obtención de una licencia. Por lo tanto, quedaron en el camino nueve empresas. La Lotería de la Provincia de Córdoba Continuó con el análisis de las propuestas técnicas.

Datos curiosos de la etapa

● Para la primera apertura de sobres, quedaron nueve de las diez empresas que se presentaron para obtener las licencias.

● Curiosamente, la empresa que tenía la exclusividad sobre el negocio de slots en la provincia de Córdoba, presentó un recurso judicial para frenar la apertura de la licitación para los 10 permisos del juego en línea en la región. El recurso fue echado para atrás, ya que se le dio a conocer al concesionario, que tiene exclusividad para operar máquinas en los establecimientos que señala la Ley 8.8337, lo que no contempla el juego online.

● La iglesia católica y once concejales que pertenecen a la oposición, recurrieron a la justicia para intentar impedir que se habilite la ley del juego online en Córdoba.

Segunda apertura de sobres

Para la segunda ronda de apertura de sobres o la etapa de preadjudicación de las licencias, sorpresivamente Betway Group en asociación con Picaperto Online quedaron fuera del proceso. Una de las razones principales por las que queda fuera, es que incumplieron con algunos puntos del pliego de bases y condiciones.

Sin embargo, la razón principal se centró en los puntos técnicos. Ya que el sistema que pretendían utilizar en Córdoba no cumplía con los lineamientos de reportes y control que se solicitaba. Esto era una pieza clave en la caja de La Lotería de la Provincia de Córdoba. Además, los mismos datos técnicos fueron presentados por Betway en un formato draft en inglés. Estas fueron algunas de las razones más destacadas por las su propuesta fue declinada, sin posibilidad para obtener la licencia.

Datos curiosos de la etapa

● Para la fase de pre asignación de licencias ya estaban descartadas dos empresas, Betway y Bingo Avellaneda que opera Biyemas.

● Quedan sólo ocho empresas que seguirán adelante para obtener la licencia para operar en Córdoba.

La firma del contrato con las ocho empresas viene demorada: La puesta en marcha del juego online en Córdoba

La provincia de Córdoba ha anunciado que ha habido una demora en el cronograma original. Ya que se tenía previsto que el día 20 de octubre debieron estar listos los contratos firmados entre La Lotería de la Provincia de Córdoba y las empresas que quedaron obtuvieron las licencias. Posterior a esto, se tenía previsto que siete días después de la firma, tenían que haberse habilitado las plataformas que entrarían a operar.

Sin embargo, los temas administrativos aún siguen pendientes para su finalización. Se dice que los contratos finales aún no son entregados, así que se espera que pronto lleguen a la mesa para poder culminar con el proceso.

¿Qué pasará después de la firma?

Cuando los contratos estén debidamente revisados y firmados, tomará siete días para que las plataformas inicien su operación. Las empresas esperaban que el cierre finalizará el 10 de noviembre. Ya que una buena parte de los ingresos en estas plataformas se espera que vengan del gran evento del Mundial en Qatar 2022.

El proceso continúa…

Lo cierto es que aún no se ha podido llevar a cabo la firma de los contratos, y por lo tanto las plataformas no pueden entrar a operar. Tampoco tienen permitido hacer ningún tipo de campaña o promoción hasta que la firma de contratos haya concluido. La oposición sigue exigiendo dar marcha atrás con esta Ley. Han solicitado al ejecutivo municipal que interfiera con los medios necesarios para que se hagan válidas las restricciones.

Conclusión del La ley del juego en Córdoba

Aunque aún sigue en marcha la legalización de los juegos en línea en la provincia de Córdoba, hay temas que no se han podido resolver hasta el momento. Lo cierto, es que se espera que la actividad recaude alrededor de 16 millones de dólares al año. Esto significa, que un porcentaje importante podrá utilizarse para causas benéficas en este territorio.

Por otro lado, la postura de algunos legisladores, que comentan:“ el único camino hacia un juego responsable es que el Estado tome acciones. Es una razón de peso por lo que se plantea esta iniciativa. Trabajar las pautas claras y muy concretas para las partes asociadas, tanto para los operadores como para los usuarios”. Palabras de la legisladora Silvia Pale.

Ahora sólo queda esperar que La Lotería de la Provincia de Córdoba anuncie el la finalización formal. Y por supuesto puedas disfrutar de las miles de sorpresas que seguramente ya tienen preparados los operadores para los jugadores cordobeses. No olvides mantenerte atento a nuestro blog, ya que estaremos publicando lo más relevante de la Ley del juego en Córdoba.

Preguntas frecuentes sobre la licencia de casinos en línea en Córdoba

Acá respondemos preguntas sobre licencias, impuestos y casinos legales en tu provincia. Es importante conocer todas las reglas para no violar ninguna ley por accidente.

1.- ¿La provincia de Córdoba se considera un territorio seguro para jugar?
Si, desde el 2022 y mediante la Ley provincial N° 10793, es completamente leal y seguro el juego online en la Provincia de Córdoba.

2.- ¿Por qué son importantes las licencias de casino?
Que un casino, ya sea físico o en línea, cuente con una licencia es muy importante ya que le permite operar legalmente un área específica. Siendo indispensable para garantizar un entorno seguro y supervisado para los usuarios.

3.- Como jugador en la Provincia de Córdoba, ¿tengo que pagar impuestos sobre las ganancias de juego si juego en casinos legales con una licencia?
Si, si jugás desde la Provincia de Córdoba, tenés que pagar impuestos a las ganancias. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el impuesto que grava con una alícuota de 2,5% los créditos que los apostadores ingresan a sus cuentas de las webs de juego.

Es decir, si depositás $100 en tu cuenta, se te acreditarán para jugar $97,5; dado que los $2,5 restantes serán para el Estado. La norma habla de “créditos” ingresados, que en rigor a la verdad es la “moneda” que usan genéricamente las casas online, pero en definitiva equivale a la misma cantidad de pesos.

4.- ¿Cómo debo informar el impuesto de mis ganancias de juego a las autoridades fiscales?
No es necesario que vos mismo realices un reporte a la AFIP, por lo general, el operador del casino se encarga de retener de tus ganancias el porcentaje por concepto de impuesto que legalmente corresponda y reportarla a la AFIP.

5.- ¿Cómo me beneficia jugar en un casino con licencia en la Provincia de Córdoba?
Jugar desde un casino con licencia otorgada por la Lotería de la Provincia de Córdoba S.E. (LPCSE), es beneficioso ya que, como usuario, tenés la seguridad de estar legalmente respaldado por un ente gubernamental, en el caso que llegases a tener algún inconveniente en el casino donde estés jugando, además de tener la seguridad que tus ganancias serán entregadas en tiempo y forma.

6.- ¿Un jugador tiene que pagar impuestos sobre las ganancias de un casino sin licencia?
Un casino ilegal no podría estar registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por lo tanto, no estaría pagando impuestos. Debido a esto, sin un casino que no esté operando con licencia otorgada por la LPCSE, no debería cobrar por concepto por impuesto, si lo hace, estaría incurriendo en un delito de estafa. Es por ello que te recomendamos nunca usar casinos ilegales, ya que tanto vos como tu dinero estarían en peligro de fraude.

7.- ¿Un jugador viola la ley si juega en un casino sin licencia?
De acuerdo a la Ley 6.393 de la provincia de Córdoba, en su Artículo 10, serán sancionados con multa de hasta tres veces el importe del salario mínimo, vital y móvil o arresto de hasta quince días, los que realizan apuestas prohibidas en el territorio de la provincia.

8.- ¿Cómo pueden los jugadores depositar y retirar fondos a los casinos con licencia en la Provincia de Córdoba?
Esto dependerá del camino que elijas para jugar. Por lo general, una vez estés registrado en un casino con licencia en la Provincia de Córdoba, depositar y retirar fondos en tu cuenta suele ser sencillo. Solo tenés que seleccionar el método de pago de tu preferencia y seguir los pasos para realizar depósito y retiros.

Entre los métodos de pagos más comunes en la provincia, están: Transferencias Bancarias, tarjetas de crédito y débito, entre otros.

9.- ¿Hay alguna desventaja con un casino con licencia?
No existe ninguna desventaja para vos al jugar desde un casino con licencia, por el contrario, podés estar tranquilo y disfrutar de toda la experiencia que te brinda un buen casino, sabiendo que es totalmente leal y que tus intereses están seguros y respaldados por un ente gubernamental.

10.- ¿Un casino sin licencia que permite jugadores de la Provincia de Córdoba viola la ley?
Un casino que opere sin licencia otorgada por la Lotería de la Provincia de Córdoba S.E. (LPCSE) está infringiendo la ley. Desde el año 2017, a raíz de la modificación al Código Penal Argentino, el juego no autorizado es un delito, con penas de prisión de 3 a 6 años.

Así mismo, de acuerdo a la Ley: 6.393 de la provincia de Córdoba, en su Artículo 10, serán sancionados con multa de hasta setenta veces el importe del salario mínimo, vital y móvil, o arresto de hasta trescientos cincuenta días, los que exploten apuestas prohibidas en el territorio de la provincia.