Acá respondemos preguntas sobre licencias, impuestos y casinos legales en tu provincia. Es importante conocer todas las reglas para no violar ninguna ley por accidente.
1.- ¿La provincia de Córdoba se considera un territorio seguro para jugar?
Si, desde el 2022 y mediante la Ley provincial N° 10793, es completamente leal y seguro el juego online en la Provincia de Córdoba.
2.- ¿Por qué son importantes las licencias de casino?
Que un casino, ya sea físico o en línea, cuente con una licencia es muy importante ya que le permite operar legalmente un área específica. Siendo indispensable para garantizar un entorno seguro y supervisado para los usuarios.
3.- Como jugador en la Provincia de Córdoba, ¿tengo que pagar impuestos sobre las ganancias de juego si juego en casinos legales con una licencia?
Si, si jugás desde la Provincia de Córdoba, tenés que pagar impuestos a las ganancias. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el impuesto que grava con una alícuota de 2,5% los créditos que los apostadores ingresan a sus cuentas de las webs de juego.
Es decir, si depositás $100 en tu cuenta, se te acreditarán para jugar $97,5; dado que los $2,5 restantes serán para el Estado. La norma habla de “créditos” ingresados, que en rigor a la verdad es la “moneda” que usan genéricamente las casas online, pero en definitiva equivale a la misma cantidad de pesos.
4.- ¿Cómo debo informar el impuesto de mis ganancias de juego a las autoridades fiscales?
No es necesario que vos mismo realices un reporte a la AFIP, por lo general, el operador del casino se encarga de retener de tus ganancias el porcentaje por concepto de impuesto que legalmente corresponda y reportarla a la AFIP.
5.- ¿Cómo me beneficia jugar en un casino con licencia en la Provincia de Córdoba?
Jugar desde un casino con licencia otorgada por la Lotería de la Provincia de Córdoba S.E. (LPCSE), es beneficioso ya que, como usuario, tenés la seguridad de estar legalmente respaldado por un ente gubernamental, en el caso que llegases a tener algún inconveniente en el casino donde estés jugando, además de tener la seguridad que tus ganancias serán entregadas en tiempo y forma.
6.- ¿Un jugador tiene que pagar impuestos sobre las ganancias de un casino sin licencia?
Un casino ilegal no podría estar registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por lo tanto, no estaría pagando impuestos. Debido a esto, sin un casino que no esté operando con licencia otorgada por la LPCSE, no debería cobrar por concepto por impuesto, si lo hace, estaría incurriendo en un delito de estafa. Es por ello que te recomendamos nunca usar casinos ilegales, ya que tanto vos como tu dinero estarían en peligro de fraude.
7.- ¿Un jugador viola la ley si juega en un casino sin licencia?
De acuerdo a la Ley 6.393 de la provincia de Córdoba, en su Artículo 10, serán sancionados con multa de hasta tres veces el importe del salario mínimo, vital y móvil o arresto de hasta quince días, los que realizan apuestas prohibidas en el territorio de la provincia.
8.- ¿Cómo pueden los jugadores depositar y retirar fondos a los casinos con licencia en la Provincia de Córdoba?
Esto dependerá del camino que elijas para jugar. Por lo general, una vez estés registrado en un casino con licencia en la Provincia de Córdoba, depositar y retirar fondos en tu cuenta suele ser sencillo. Solo tenés que seleccionar el método de pago de tu preferencia y seguir los pasos para realizar depósito y retiros.
Entre los métodos de pagos más comunes en la provincia, están: Transferencias Bancarias, tarjetas de crédito y débito, entre otros.
9.- ¿Hay alguna desventaja con un casino con licencia?
No existe ninguna desventaja para vos al jugar desde un casino con licencia, por el contrario, podés estar tranquilo y disfrutar de toda la experiencia que te brinda un buen casino, sabiendo que es totalmente leal y que tus intereses están seguros y respaldados por un ente gubernamental.
10.- ¿Un casino sin licencia que permite jugadores de la Provincia de Córdoba viola la ley?
Un casino que opere sin licencia otorgada por la Lotería de la Provincia de Córdoba S.E. (LPCSE) está infringiendo la ley. Desde el año 2017, a raíz de la modificación al Código Penal Argentino, el juego no autorizado es un delito, con penas de prisión de 3 a 6 años.
Así mismo, de acuerdo a la Ley: 6.393 de la provincia de Córdoba, en su Artículo 10, serán sancionados con multa de hasta setenta veces el importe del salario mínimo, vital y móvil, o arresto de hasta trescientos cincuenta días, los que exploten apuestas prohibidas en el territorio de la provincia.