Corrientes

Situación: Regulado

Aprobar juego en línea: Marzo 2021

Órgano regulador: El Instituto de Lotería y Casinos (ILCC)

Como en otras provincias, los operadores internacionales que deseen ingresar al mercado deben hacerlo asociados con una empresa local, en lo que se conoce como la Unión Transitoria de Empresas (UTE).

Legislación a través de la Resolución 0615-I, que se refiere a “las regulaciones para la regulación de la actividad del Juego de Azar, modalidad En Línea, en la provincia de Corrientes: ‘Regulación del Juego En Línea’, ‘Regulaciones Básicas de Apuestas’ y ‘Regulaciones Técnicas del Juego En Línea’”.

Como requisitos, establece que “deben cumplir con las especificaciones respecto al control en línea de los sistemas establecidos en las Regulaciones Técnicas del Juego En Línea”, que son “registrar todas las acciones u operaciones realizadas desde el equipo y los usuarios conectados a él, garantizar el correcto funcionamiento de las actividades de juego y verificar en todo momento, si es necesario, las operaciones realizadas, los participantes en ellas y sus resultados si la naturaleza del juego lo permite, así como reconstruir de manera confiable todas las acciones u operaciones realizadas a través de él”. En cuanto a la publicidad, determina que los medios deberán requerir al licenciatario obtener una autorización emitida por ILCC y que no podrá estar dirigida a menores ni involucrarlos en ellas. Tampoco debería ser “abusiva, engañosa o injusta”, ni alterar la dinámica del juego.

Las plataformas deberán verificar que quienes se registren sean mayores de 18 años y que no se encuentren en el Registro de Autoexclusión. “El ejercicio de las actividades de juego bajo la modalidad online se abordará desde una política integral de responsabilidad social que considera el juego como un fenómeno complejo, combinando acciones preventivas encaminadas a la sensibilización y difusión de las buenas prácticas de juego, así como de los posibles efectos de las prácticas inadecuadas y sus efectos”, cita la norma.

Los operadores estarán obligados a “habilitar una función que permite al jugador establecer límites de depósito”, otra “para que el jugador pueda solicitar su exclusión temporal o definitiva y/o su restricción horaria”, y garantizan que el sistema inicia “una alerta que indica al usuario que ha iniciado sesión para más de 3 horas, repitiéndolo por cada nueva hora cumplida”.

Por su parte, el ‘Reglamento Básico de Juegos y Apuestas’ incluye la definición de los tipos de apuestas y sesiones de juego, profundiza en las diferentes actividades posibles y establece los límites de participación, la posibilidad de otorgar bonificaciones gratuitas y regula el pago de las premios

Además, el ‘Reglamento Técnico del Juego en Línea’ dicta los requisitos técnicos que deben cumplir los operadores, los procesos de registro, verificación e identificación de los usuarios, las políticas para preservar la información de los participantes, y obliga a los operadores a suspender las cuentas que hayan estado inactivas. durante más de un año. También establece las garantías del apostador de tener un control absoluto de todos los movimientos de su cuenta de juego y prohíbe las transferencias entre jugadores.

Los licenciatarios deben hacer pública la tasa de devolución y la tabla de premios, y tener generadores de números aleatorios (GNA) con métodos de escala lineal y procedimiento de reinicio. “El operador deberá garantizar las condiciones de seguridad física y lógica de todo el Sistema Técnico de Juego, a fin de asegurar la integridad y disponibilidad del juego y de la información que se genere y gestione como resultado de la operación”, dicta la legislación.