Situación: En proceso
Institución reguladora:
Instituto Provincial de Juegos de Azar de Jujuy (INPROJUY)
Luego de la regulación del recién creado Instituto Provincial del Juego de Jujuy (InProJuy) aprobado en marzo de este año, las condiciones que se deben cumplir para operar un establecimiento o agencia de juegos de azar en la provincia del norte argentino, así como incompatibilidades y sanciones correspondientes.
Con la Resolución 063-P/2021, InProJuy establece las condiciones para que los juegos de bingo, sorteos, se deben acatar las loterías e incluso los bonos de aporte escolar. Entre los requisitos señalado en este nuevo reglamento, es tener capacidad para contratar, estar en regla obligaciones, ser residente en Jujuy con una antigüedad mínima de dos años y tener lugar con instalaciones adecuadas para recibir clientes.
Además, la resolución aclara que los condenados por delitos dolosos, los que hayan infringieron las leyes nacionales relacionadas con los juegos de azar o los despedidos de la administración pública no podrá trabajar en esta actividad.
También se nombran conductas punibles, entre las que se encuentran los incumplimientos de apertura autorizada horas, facilitando el juego a personas no autorizadas y cometiendo errores en la cancelación de apuestas. Esta normativa complementa la normativa actualizada en enero por InProJuy correspondientes a bingos, rifas y otros juegos, y la Tómbola.
InProJuy, organización presidida por Walter Rolando Morales, fue creada en agosto del pasado año, y tiene por objeto la regulación, autorización, organización, dirección, administración, control e inspección de juegos de azar en la provincia de Jujuy.
Con esto, Jujuy avanza en el camino de la regulación y ahora apunta al juego en línea, solo como lo han hecho otras jurisdicciones del país. Así, la provincia tendría la capacidad para recaudar grandes sumas en impuestos.