Licencias y regulación del juego online en Argentina, según estado actual para 2022

En los últimos tiempos, la industria del iGaming ha tenido un crecimiento notable. En la Argentina, durante la pandemia no sólo representaba una actividad para pasar el tiempo, si no también servía como forma de conectar con otros.

Este fenómeno, llevó a que los jugadores explorarán más y mejores opciones para jugar casino en línea. Desafortunadamente, no todas las opciones son justas o legales en los territorios de la Argentina. Por lo que, algunas provincias se pusieron a trabajar en la regulación del juego online.

Si estás interesado en conocer cuáles son los avances que ha tenido la Argentina en este tema. Seguí leyendo, haremos un resumen con los datos actualizados de lo que está pasando en cada provincia. Recordá estar pendiente de nuestro blog.

Entendiendo las 24 jurisdicciones en 5 grupos

De las 24 provincias que existen en la República Argentina, varias de ellas ya cuentan con regulaciones de juego online. Sin embargo, aún hay otras que recién están por comenzar los procesos de regulación.

Para poder tener un contexto más claro de lo que está pasando en la Argentina, respecto a estas regulaciones, dividiremos las 24 jurisdicciones existentes en 5 grupos, según el estatus actual de cada provincia frente a la regulación.

Grupo 1. las provincias con juego online regulado y en operación

Este grupo se encuentra integrado por 11 provincias. Donde el juego en línea se encuentra debidamente regulado y operando bajo la supervisión de la entidad que se encarga de ello en cada provincia. Echemos un vistazo a cada una de ellas.

1. Provincia de Santa Cruz:

santa cruz provinceLa provincia de Santa Cruz, es una de las que más ha crecido en el tema de los casinos online. Por lo tanto, en esta zona ya es posible jugar en casinos en línea de forma legal.

En Santa Cruz, la regulación del juego en los casinos en línea está a cargo de la Lotería para Obras y Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS), bajo la ley N°3304.

Por lo que las casas de apuestas que más destacan en esta provincia son:

● 888casino
● Betsson
● Leo Vegas
● Betfair
● 1xBet

Muchas de ellas se caracterizan por su amplia oferta de juegos de casino disponibles, además de estar debidamente legalizadas.

2. Provincia de Entre Ríos:

rios provinceEn 2018, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) creó reglas para los juegos online de azar. Con una legislación coherente para el uso controlado de los casinos online y las apuestas digitales.

No fue hasta el 19 de octubre del 2018 que el director del instituto aprobó el reglamento de los juegos de azar y actividades que originen apuestas realizadas a través de juegos en casinos online. Bajo la Resolución N° 1033.

En palabras del presidente del IAFAS, instituto encargado de la regulación de los juegos de casinos en la provincia de Entre Ríos, “El casino online es una alternativa que se está desarrollando en la mayoría de las provincias. La pandemia aceleró este proceso a partir de la invasión de sitios no autorizados”.

Por esas razones, Entre Ríos, que ya cuenta con la regulación, tuvo que acelerar su proceso de regulación. Y en marzo del 2022, se implementaron estos permisos a los casinos y apuestas deportivas online.

El IAFAS planteó algunas estrategias para establecer un protocolo de denuncias contra los sitios de juegos ilegales. Por otra parte, buscan ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) la creación de la extensión bet.ar para garantizar que los sitios web que estén dentro de la ley sean reconocidos de inmediato.

Entre los casinos que se encuentra habilitados legalmente en la Provincia de Entre Ríos, destacan:

● 1xBit
● Codere
● Betsson
● Bodog, entre otros.

3. Provincia de Misiones

Misiones es una de las provincias que tienen permitido los juegos de casino online y el Instituto Provincial de Loterías y Casinos S.E. (IPL y CSE) tiene la función de cumplir con el rol de regular y administrar los juegos por internet.

Este Instituto lanzó, en el 2015, su sitio web de apuestas deportivas y juegos online, mismo que fue nombrado Misionbet.

De igual manera, este año el IPL y CSE lanzó su propia App de apuestas, llamado QuinApp y presentó GuazuBet.com.ar. Su nueva plataforma online de juegos y apuestas, que desde julio estaba funcionando en modo prueba. Pero recién ahora llega a las agencias de la provincia con un sistema totalmente consolidado.

Entre los casinos destacados en la Provincia de Misiones está:

● Betsson
● 1xBir
● Casino Club Online
● Bodog
● GuazuBet, entre otros.

4. Provincia de Rio Negro

En el año de 2019, se acordó que todas las ofertas de juego online del país se unificarán bajo un mismo dominio. Dicho acuerdo fue aprobado por la Secretaría Legal y Técnica de la Nación, mediante la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet. En la provincia, este decreto está aprobado mediante la Resolución 42/2019 y la Disposición 68/2019.

Estas medidas crearon un espacio para que las loterías oficiales de la Argentina pudieran tener a su disposición un registro de nombres de dominio. Con la finalidad de combatir el juego ilegal, así como para que los sitios autorizados puedan ser identificados por los jugadores.

El ente regulador (Lotería de Río Negro), solo ha permitido y autorizado a Casinos del Río, pertenecientes a la sociedad Crown Casino S.A., a ofrecer servicios de juego y casinos online. En 2015. Casinos del Río se asoció con el proveedor de software “Vivo Interactive” para lanzar su plataforma online personalizada, cumpliendo con los requisitos provinciales.

5. Provincia de San Luis

Desde el 2020 en San Luis, el casino Jugadon.com, del Grupo Slots, funciona según las reglamentaciones de la Caja Social y Financiera de dicha provincia. Entidad encargada, en ese momento, de emitir las licencias para poder operar legalmente en esta provincia.

Este año, la Cámara de Diputados de la provincia argentina de San Luis aprobó una ley. Con el objetivo de crear una agencia que, entre sus funciones, regulará los juegos de azar en esta jurisdicción. La Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS) será el ente que reemplazará en sus funciones a la Caja Social y Financiera de la provincia.

Cabe destacar, que Jugadon.com es una plataforma de juego en línea que cuenta con una amplia variedad de juegos, entre los que destacan más de 100 títulos de tragamonedas, juegos de casino electrónico, y hasta la posibilidad de jugar casino en vivo, interactuando con croupiers reales desde una pantalla.

6. Provincia de Tucumán

En el caso de la provincia de Tucumán. La Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán (CPA) es el ente que, entre sus tantas funciones, tiene la responsabilidad de ser el encargado de regular y explotar los juegos de azar. Esto bajo la Ley Provincial N° 8.986, que desde el 2017 establece la Ley de Juego Responsable en esta Provincia.

Para el 2019, la Legislatura de Tucumán aprobó una ley para actualizar el impuesto a los proveedores de juego en línea.

Actualmente, para los tucumanos existe la posibilidad de jugar en casas de apuestas internacionales, como:

● 22bet
● Bodog
● 1xbet, entre otros.

Así mismo, tienen la posibilidad de jugar en la plataforma en línea Palpito24, la cual pertenece a esta localidad y cuenta con tecnología de Betcortex & Brothering’s.

7. Provincia de La Pampa

La Pampa regula el juego online a través de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS), perteneciente al Instituto de Seguridad Social Provincia de la Pampa. Incluso aprueban certificaciones internacionales de juego responsable.

Desde el 2019, la plataforma online del Casino Club está disponible en La Pampa, así como en otras provincias. Anteriormente, para que los usuarios pudieran acceder a Casino Club Online Argentina, tenían que hacerlo desde la dirección web www.casinoclubonline.com.ar. Sin embargo, ahora han migrado al dominio “bet.ar”, el cual es un dominio más seguro y exclusivo para aquellos casinos online que se encuentran debidamente autorizados por las entidades legisladoras de cada zona provincial y nacional.

Aunque Casino Club Online sigue siendo el único casino nacional registrado legalmente en la Provincia de la Pampa. Actualmente, existen diversas opciones de casas de apuesta online internacionales que se encuentran autorizadas por la DAFAS para realizar sus operaciones en esta provincia, entre las se encuentran:

● William Wil
● Bet365
● Bwin
● PokerStar, entre otros.

8. Provincia de Neuquén

Para la Provincia de Neuquén. La autoridad competente para autorizar, regular, administrar, explotar, fiscalizar y controlar las actividades inherentes a los juegos de azar; tanto terrestres como online, es el Instituto Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), mediante la resolución IPJA N° 103/2012.

Cabe destacar que Neuquén fue una de las primeras provincias argentinas en tener un casino especial para las apuestas. En el 2016 sale al mercado el Casino Magic Online. Para el 2021 este casino en línea cambia su dominio a “bet.ar”, para así estar debidamente identificados como una plataforma de juegos online.

Otro casino que obtuvo la licencia del IJAN es el Casinos Maverick, que en 2021 comenzó a operar de forma online en las cuatro localidades donde la empresa tiene licencias de casinos físicos. Anunciando su acuerdo con LatanWin para así lograr la puesta en marcha de este casino online.

9. Provincia de Chaco

En la Provincia de Chaco. El ente regulador de todas las actividades relacionadas con las apuestas y que también establece reglas de apuestas por internet, es la Lotería Chaqueña.

Aunque no existe una ley provincial como tal, podemos decir que la resolución N° 1691/16 de Lotería Chaqueña, abarca la legalización de los juegos online en esta provincia. En ella se destaca una serie de normas, condiciones y procedimientos que involucran comercialización de apuestas online a través de un portal web oficial. Además, da las pautas básicas para dicha modalidad de apuestas, también trata la prevención del juego compulsivo y todo lo referente a la protección de menores.

Por el momento, la provincia de Chaco no ve necesaria una ley específica para los juegos online. Ya que, para ellos el juego por internet es solo una modalidad más de los juegos ya existentes. Por ello, los juegos online tienen los mismos impuestos aplicables a los juegos de azar tradicionales, pagando al fisco de la misma manera que los establecimientos físicos.

Entre los casinos online donde los chaqueños suelen jugar se encuentran:

● Bodog
● 22Bet
● 888Casino
● Bet365
● 1xBET, entre otros.

10. Provincia de Buenos Aires

En marzo de 2019, la entonces gobernadora María Eugenia Vidal autorizó las apuestas deportivas online. Gestionadas por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), encabezada por Matías Lanusse.
A fines de 2019, la Comisión que realizó las evaluaciones de las licencias ya tenía seleccionadas 7 de las 16 empresas que se presentaron a licitación. Todas conformadas por una unión transitoria de empresas con firmas locales y extranjeras.

Cada casino que se presentó en esa licitación tenía una única licencia por un plazo, no prorrogable, de 15 años. Los operadores pagarán Ingresos brutos de un 10 por ciento, producidos por los juegos online en la Provincia.

Un ocho por ciento de las utilidades brutas serían para atender acciones inherentes a educación, promoción y asistencia social. Y el porcentaje remanente sería para el operador, previa deducción del canon al IPLyC, no menor al dos por ciento de las utilidades brutas.

Sin embargo, el cambio de autoridades políticas frenó ese impulso y durante todo 2020. Ni el nuevo gobernador Axel Kicillof, ni el nuevo titular del IPLyC, Omar Galdurralde, consideraron prioritario avanzar con este tema.
Recién ahora en diciembre de 2021 se logró aprobar esta ley. Con la salvedad que el Instituto de Loterías de la Provincia utilizará al Registro Nacional de las Personas (Renaper). Con la finalidad de la localización de los usuarios. Otra de las condiciones que regirán esta regulación es que las operaciones deberán estar constituidas por una mitad de capitales nacionales. Por lo que las empresas de juego internacionales se han asociado con firmas argentinas.

Los habilitados en esto territorios (CABA y Buenos Aires), con licencia válida por 15 años, serán:

● William Hill (ArgentBingo),
● Bet365 (Bingo Berezategui),
● Playtech (Casino de Tandil),
● Bplay (Boldt y 888),
● BetWarrior (Binbaires e Intralot),
● Betsson (Casino de Victoria),
● Pokerstars (Atlántica de Juegos).

11. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Desde el 2019, y en paralelo con la Provincia de Buenos Aires, se inició el proceso de aprobaron el juego online y las apuestas deportivas. La diferencia con la Provincia es que el mismo partido político siguió gobernando la Ciudad en 2020, y por ello, hubo una continuidad en este proceso.

A los 6 grupos ya inscritos en la licitación de la Provincia, recientemente, se sumaron los operadores del juego presencial en la Ciudad, como: el Hipódromo de Palermo (empresas Hapsa + Casino Club), y el Casino Buenos Aires (Nortia + Hapsa + Casino Club). Debido a la crisis en los juegos de casinos físicos por la pandemia, que generó una gran pérdida de ingresos de estos operadores. El Gobierno de la Ciudad, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, dio el visto bueno a estas empresas para habilitar el ingreso en la competencia por licencias de juego online.

Adicionalmente, en esta nueva reglamentación, se añadió una cláusula de ‘ficha limpia’, que prohíbe el otorgamiento de licencias a aquellas personas sobre las que pese un procesamiento firme o una elevación a juicio oral por delitos vinculados a la corrupción, lavado de dinero, narcotráfico o terrorismo.

El sistema de apuestas virtuales en la Ciudad, quien es manejado por la lotería (LOTBA) y representado por Martín García Santillán, arrancaron la operación el 9 de diciembre de 2021.

Grupo 2. las provincias con juego online regulado, pero aún sin operación

Este grupo lo conforman actualmente 3 provincias. Un dato interesante, es que por mucho tiempo las provincias de Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires estaban clasificadas en este grupo. Sin embargo, el 9 de diciembre de 2021, se habilitaron de forma legal. Quedando así sólo las provincias de Formosa, Santa Fe y Córdoba.

1. Provincia de Córdoba

Una de las provincias más controvertidas hasta el momento es Córdoba. Ya que se anunció la aprobación del juego en diciembre de 2021. Quedando reglamentada la ley en mayo 2022. De la mano de la legislatura provincial se abrió la convocatoria para la licitación en esta provincia.

Se habría informado que se otorgarían 10 licencias a 15 años, sin derecho de prórroga. A esta convocatoria se presentaron las 10 empresas, pero finalmente sólo 8 de ellas obtuvieron la preaprobación del juego online en el territorio. Podés leer el artículo completo: Córdoba avanza con ley y pone en marcha licitación de licencias de juego online, que se encuentra publicado en nuestro blog.

Se esperaba que, en octubre de 2022, el proceso de licitación finalizara. Sin embargo, los pendientes administrativos no han dejado que los operadores pongan a funcionar sus plataformas. Acá podés leer los detalles del proceso: La ley del juego en Córdoba sigue afinando detalles técnicos, ¿quedará habilitada antes de fin de año?.

Sin duda, los casinos y juegos online se encuentran a casi nada de poder operar en esta provincia. Podrás divertirte con operadores de renombre, entre ellos está en la lista el gigante Sueco Betsson.

Leer más sobre Córdoba

2. Provincia de Formosa

En el 2000, el primer casino online de Latinoamérica fue CasinoSur, Regulado por el Instituto de Asistencia Social (IAS) de la Provincia de Formosa. Este casino presentó muchos problemas debido a la existencia de vacíos en la ley que regulaba este tipo de juegos.

En el 2006, Formosa lanzó su nuevo casino online, llamado Formoapuestas, pero en 2008 este sitio cerró, debido a que desde su comienzo también tenía algunos problemas legales.

Actualmente, el IAS permite los juegos de azar, en cualquiera de sus modalidades (terrestres u online); así como sitios online nacionales o extranjeros. Siempre y cuando estén autorizados por los organismos estatales reguladores de la actividad lúdica en Argentina; así como la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (A.L.E.A.).

En este sentido, podemos decir que desde la Provincia de Formosa próximamente será posible jugar de forma legal y segura en sitios de apuesta online como.

3. Provincia de Santa Fe

Recientemente, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti firmó el decreto 998 por el cual habilita el juego online a los tres casinos presenciales de la provincia:

● Casino Santa Fe (en la Capital)
● Melincué Casino & Resort
● City Center (ciudad de Rosario)

Casinos que estarán bajo la supervisión de la Caja de Asistencia Social Lotería Santa Fe.

Estos dos primeros casinos son propiedad del Grupo Boldt Peralada (sociedad entre la empresa española Grup Peralada y la argentina Boldt S.A.). Mientras que el City Center responde a la sociedad entre la española Cirsa e Inverclub.

Grupo 3. las provincias donde el juego online está en proceso de ser regulado

Este grupo se encuentra conformado por una sola provincia, sin embargo, el Senado Provincial busca avanzar con la regulación.

1. Provincia de Mendoza

Es el caso de la Provincia de Mendoza. Hasta ahora, el Senado provincial ha dado media sanción al proyecto de ley que busca la reglamentación de la actividad. Y contempla prácticamente todas las formas de apuestas que actualmente se encuentran a nivel internacional. La propuesta fusiona dos proyectos que se habían presentado en el Congreso local.

Según la presidenta del Instituto de juegos y casinos, Ida López indicó: “A través de la presente regulación, se busca implementar una política interdisciplinaria y uniforme de juego responsable. También, se intenta proteger de forma integral los datos personales de los participantes, así como prevenir e impedir el lavado de activos, y fortalecer el combate a toda oferta de juego ilegal”.

Ahora se espera que esta normativa sea analizada en la Cámara de Diputados, para su aprobación final.

Grupo 4. las provincias donde el juego online está en debate

Curiosamente, este grupo se encontraba conformado por dos provincias, Córdoba y Salta. Sin embargo, la provincia de Córdoba ha avanzado en sus temas regulatorios. Aunque aún su proceso no ha finalizado por completo.

1. La provincia de Salta

También estuvo ocupada en mejorar la legislación sobre el juego en su provincia. En la que incluyó recientemente la lotería y permitiendo la inclusión de la Tómbola dentro de su articulado. Sin embargo, al parecer su proceso sigue en debate y hasta ahora no se ha dado a conocer detalles relevantes en esta provincia.

Grupo 5. las provincias donde el juego online no tiene regulación ni está en debate

Este grupo está conformado por ocho provincias, debido a sus ideales políticas, religiosos o de agenda; el tema del juego online aún no ha llegado a una instancia de discusión y análisis profundo. Las provincias de esta lista son:

● La Provincia de Catamarca
● La Provincia de Chubut
● La Provincia de Corrientes
● La Provincia Jujuy
● La provincia de La Rioja
● La provincia de San Juan
● La provincia de Santiago del Estero
● La provincia de Tierra del Fuego